martes, 20 de noviembre de 2012

El relé

·¿Que es un relé?
Un relé es un interruptor autómatico controlado por la electricidad. Los relés permiten abrir o cerrar circuitos electricos sin la intervención humana.
 

¿Para que sirbe un relé?
Las aplicaciones mas importantes son las siguientes:
-Automatismes: El elemento que da la orden para que funcionen los motores de una puerta automática, las luces de un semáforo, un ascensor, un secador de manos y multitud de otros sistemas automaticos son los relés.

-Control de motores eléctrica industriales: los relés se utilizan en las fabricas para encender, parar y cambiar el sentido de giro y la velocidad de los motores electricos que mueven las máquinas usadas en la fabricación de productos.

-Los primeros ordenadores funcionaban con relés: los primeros ordenadores usaron relés como base para realizar cálculos matematicos. Más adelante fueron sustituidos por válvulas de vacío i más tarde por transitores miniaturizados en un chip de silicio.

¿De que partes consta un relé?


Simbolo electrico.

El símbolo eléctrico del relé es el siguiente: 

El rectángulo con la linea diagonal representa el electroiman y las dos lineas que tiene arriba y abajoson los cables que lo alimentan. El interruptor representa los contactos del relé. Ambos elementos están unidos por una linea discontinua que indica que el electroimán cierra el interruptor al ser activado.

¿Como funciona un relé?
PRIMER PASO: el relé está en reposo.










SEGUNDO PASO: Hacemos pasar electricidad por el electroimán.










TERCER PASO: El electroimán se comvierte en un imán y genera un campo magnético a su alrededor.











CUARTO PASO: El electroimán












QUINTO PASO: El corriente eléctrico puede pasar a través de los contactos i encender un receptor, como una bombilla o un motor.










Un circuito sencillo con un relé: control de una bombilla.
En este apartado encontrarás un ejemplo de utilización de un relé en un circuito que permite controlar una bombilla apretando un pulsador. No es un circuito útil ya que podríamos prescindir del relé conectado directamente el pulsador a la bombilla, pero sí que nos ayuda a aprender cómo actúa un relé.
Si quisiéramos hacer un circuito práctico poríamos colocar, por ejemplo, un circuito electronico con un sensor de luz. Este sensor activaría el relé y escondería la bombilla cuando la luz ambiental bajase de intensidad (de esta forma funciona una farola automática).

Un circuito sencillo con un relé: Control de una bombilla
PRIMER PASO: el circuito de control y el circuito de potencia están en reposo.









SEGUNDO PASO: Se aprieta el pulsador.







TERCER PASO: La corriente circula por el circuito de control.









CUARTO PASO: el electroimán del relé se activa y cierra el interruptor.








QUINTO PASO: la corriente circula por el cicuito de potencia y hace funcionar la bombilla.








¿Hay otr5os tipos de relés?
Hay muchos tipos de relés. Los que has visto son los relés electromagneticos de uso general (tienen muchas aplicaciones). Aparte de relés electromagneticos hay otro gran grupo, el de los relés electronicos.
Los relés electronicos o de estado sólido (conocidos con las siglas inglesas SSR, Soly State Realy) empiezan a competir con los relés tradicionales ya que tienen dos grandes ventajas:
-no tienen pinzas moviles, lo que permite que tengan una vida útil mucho mayor.
- no provocan chispas cuando abren o cierran los circuitos, característica que los hace muy interesantes en lugares donde se pueden producir incendios.

Aparte de los relés de uso general hay una gran cantidad de relés especializados, por ejemplo:
-Los relés reed: son relés que abren y cierran circuitos cuando son sometidos a un campo magnético (por ejemplo con las presencia de un imán).
-Relés telefónicos: son los relés que permiten interconectar dos teléfonos cuando alguien hace una llamada. SE encuentran en las centralitas telefónicas.

Construccion de un relé.
Es muy facil hacer un relé experimental que pueda servir para encender bombillas o pequeños motores eléctricos.
Este diseño utiliza un electroimán hecho con un tornillo de 1 m de hilo de cobre esmaltado enrrolladu a su alrededor. Un alambre fino hace de contacto y de armadura al mismo tiempo, cuando conectamos la bobina ésta atrae al alambre y conecta el circuito de potencia-
Para facilitar la conexión del relé casero a circuitos exteriores se utilizan tornillos.

MATERIALES:
-1 m de cable esmaltado
-5 tornillos de M4 con tuercas y arandelas
-un trozo de cable électrico
-un trozo de alambre fino
-base de madera de pino
-cinta aislante

HERRAMIENTAS:
-sierra
-lima
-papel de lija
-taladro
-llaves fijas
-alicates

No hay comentarios:

Publicar un comentario